Las redes sociales han cambiado la forma de relacionarse, unir voluntades y generar proyecto de gran impacto social y económico como por ejemplo: convocar una marcha multitudinaria por la paz en Colombia o ser el medio para obtener votantes en las elecciones presidenciales en Estados Unidos. Nuestra apreciación, es que la teoría de cluster industriales que habla sobre las ventajas competitivas sostenibles que desarrollan las empresas de un mismo sector industrial al reunirse junto con sus proveedores en una ubicación geográfica especifica, es la base teórica para desarrollar redes industriales virtuales transversales y horizontales (competidores directos y proveedores), que generen ventajas competitivas sostenibles para sus miembros, siendo una manera menos costosa de desarrollar cluster industriales mediante la utilización de Internet y comunidades virtuales. Bajo esta hipótesis y tomando conceptos técnicos de modelos de cibernética *, hemos desarrollado una herramienta informática denominada NODO WEB, por medio de la cual las empresas miembros de la Red Empresarial integran una red interna de funcionarios de su compañia y la incorpora a una red empresarial en la cual participan otras compañias interesadas en dar soluciones o atender requerimientos en un campo especifio.Esta herramienta ha sido implementada con éxito en más de 50 empresas Colombianas, interesadas en el cumplimiento de la normativa ambiental y el desarrollo sostenible denominada Red Empresarial Ambiental. En torno a esta red se han desarrollado portafolios de servicios para la atención integral de las necesidades de los miembros de la red que cada día crece al igual que el número de empresas afiliadas.Hoy dedicamos el 40% de nuestra capacidad organizacional a investigar e innovar en este campo y desarrollar estrategias de gerencia sofisticadas para lograr este objetivo** expandiendo los alcances a cualquier red empresarial sectorial o geográfica. Ing. Hector Chaves Romero
* La cibernética estudia los flujos de información que rodean un sistema, y la forma en que esta información es usada por el sistema como un valor que le permite controlarse a si mismo. ** Finalistas premio innova 2009 por nuestra estructura organizacional en red. |